Nadie Está Hablando de «Moonrise»: El Gran Proyecto de Wit Studio Que Netflix Está Ignorando

Nadie Está Hablando de «Moonrise»: El Gran Proyecto de Wit Studio Que Netflix Está Ignorando

Un anime con gigantes creativos detrás… pero sin publicidad

En un año repleto de estrenos espectaculares y producciones esperadas, hay un anime que parece estar escapando del radar de todos. Se trata de Moonrise, una ambiciosa serie producida por Wit Studio, la casa responsable de las primeras temporadas de Attack on Titan, y que cuenta con un equipo creativo que haría temblar a cualquier otro proyecto… si tan solo alguien supiera que existe.

El problema no es su calidad ni su equipo. Es algo más simple, pero igual de preocupante: falta total de promoción por parte de Netflix, su distribuidor global.


¿Qué es Moonrise y por qué deberías tenerlo en la mira?

Moonrise es una historia original de ciencia ficción escrita por Tow Ubukata (Ghost in the Shell: Arise, Psycho-Pass), dirigida por Masashi Koizuka (Attack on Titan Temporadas 2 y 3) y con diseños de personajes creados por nada menos que Hiromu Arakawa, la legendaria autora de Fullmetal Alchemist.

La animación, como era de esperarse, corre a cargo del talentoso equipo de Wit Studio, lo que garantiza una producción visualmente impactante y emocionalmente poderosa.

A simple vista, estamos ante uno de los proyectos más ambiciosos del año. Pero hay un problema.

Nadie Está Hablando de "Moonrise": El Gran Proyecto de Wit Studio Que Netflix Está Ignorando

Netflix, ¿dónde estás?

A pesar de tener una alineación de lujo y un concepto llamativo, Netflix no ha hecho prácticamente nada para promocionar Moonrise. No hay trailers destacados, publicaciones en redes sociales, ni campañas visibles. Es como si la serie no existiera.

La situación llegó a un punto crítico cuando uno de los productores del anime, frustrado por el silencio, tuiteó públicamente pidiendo a Netflix que hiciera algo. Un llamado desesperado que rápidamente se volvió viral en círculos de fanáticos del anime.

“¿Cómo esperan que la gente vea un anime del que no han oído hablar?”


¿Qué significa esto para la industria?

Esta polémica pone en evidencia una desconexión entre los creadores y las plataformas de distribución. A pesar del trabajo y el talento invertido, un anime puede quedar en el olvido si no se promociona adecuadamente. Y en un ecosistema tan competitivo como el actual, la visibilidad lo es todo.

La situación también reaviva el debate sobre el rol de Netflix en la industria del anime. Si bien ha invertido en grandes producciones, su historial de promoción ha sido inconsistente. Moonrise se suma a la lista de títulos con gran potencial que podrían pasar desapercibidos por falta de visibilidad.


¿Tiene esperanza Moonrise?

Aún no todo está perdido. El hecho de que la polémica haya llamado la atención del público podría ser justo lo que la serie necesitaba para levantar vuelo. Si los fans responden, y si Netflix rectifica su estrategia, Moonrise podría convertirse en una de las grandes sorpresas del año.

Con el talento que tiene detrás, no hay duda de que lo merece.


Conclusión: un gigante dormido que merece despertar

Moonrise tiene todos los ingredientes para convertirse en un nuevo clásico del anime. Lo que necesita ahora es que la audiencia lo descubra y lo apoye. A veces, el primer paso para que un anime triunfe no es la animación ni el guion… sino que alguien hable de él.

Y hoy, lo estamos haciendo.

Sigue conectado para más noticias, polémicas y descubrimientos del mundo del anime.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *