Chad Stahelski quiere más anime: El director de John Wick sueña con expandirse en la animación japonesa

Chad Stahelski quiere más anime: El director de John Wick sueña con expandirse en la animación japonesa

Del cine de acción a la animación: un paso natural para un director con visión

Chad Stahelski, reconocido mundialmente por su impecable trabajo en la franquicia John Wick, ha dejado claro que su amor por el anime no es una simple admiración casual. En una entrevista reciente, el director aseguró que, si tuviera la oportunidad, se dedicaría por completo a crear anime. Su pasión por el medio y su respeto por la narrativa visual japonesa lo empujan a buscar nuevas formas de expresión fuera del cine live-action.

Colaboraciones animadas con grandes nombres del anime

Stahelski ya ha tenido acercamientos interesantes con el anime. Ha colaborado en Lazarus, una serie de ciencia ficción dirigida por Shinichirō Watanabe (Cowboy Bebop), donde el director estadounidense participó en la planificación de las secuencias de acción. Además, también formó parte de Ninja Kamui, otra producción que mezcla combates espectaculares con animación de alta calidad.

Estas experiencias parecen haber despertado en él un deseo más fuerte por integrarse a este mundo creativo. “El anime me permite hacer cosas imposibles en el live-action”, declaró, evidenciando su entusiasmo por las posibilidades narrativas del medio.

Una película animada de John Wick en camino

Uno de los anuncios más llamativos es que Stahelski está trabajando en una película animada precuela de John Wick. Esta entrega, realizada en formato anime, se centrará en los eventos que llevaron a John a intentar dejar su vida como asesino, y podría convertirse en un proyecto que mezcle perfectamente su estilo cinematográfico con la estética y libertad creativa del anime.

Chad Stahelski quiere más anime: El director de John Wick sueña con expandirse en la animación japonesa

¿El inicio de una nueva era para directores occidentales?

Chad no es el único director de Hollywood que ha expresado interés en el anime, pero su experiencia, su estilo y su pasión lo convierten en uno de los candidatos más sólidos para traspasar la línea entre los dos mundos. Con el auge de producciones híbridas y colaboraciones internacionales, no es descabellado pensar que veremos más proyectos bajo su mando en el futuro.

Sigue conectado para estar al día con más noticias del mundo del anime, nuevas adaptaciones y sorpresas que podrían cambiar el panorama de la animación moderna.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *