Toei Animation, el emblemático estudio japonés detrás de franquicias como Dragon Ball, One Piece y Sailor Moon, ha anunciado oficialmente que intensificará el uso de inteligencia artificial (IA) en sus procesos de producción. Esta decisión, revelada en su informe financiero más reciente, busca mejorar la eficiencia y calidad de sus obras mediante la integración de tecnologías avanzadas .(Diario AS)
Áreas de producción afectadas por la IA
El plan de Toei Animation contempla la aplicación de IA en diversas etapas de la producción de anime, incluyendo:(Diario AS)
- Creación de guiones gráficos y layouts.
- Coloreado y corrección de color.
- Corrección de dibujos y generación de cuadros intermedios (in-betweens).
- Generación de fondos a partir de fotografías.
Estas implementaciones buscan agilizar tareas repetitivas y técnicas, permitiendo a los artistas centrarse en aspectos más creativos del proceso.
Colaboración con Preferred Networks
Toei Animation ha establecido una alianza estratégica con Preferred Networks (PFN), una empresa japonesa especializada en tecnologías de IA. Esta colaboración tiene como objetivo desarrollar conjuntamente nuevas oportunidades de negocio y mejorar la eficiencia y calidad de la producción, aprovechando las sinergias entre la IA y las tecnologías de producción de animación .(Indiatimes, ANMTV)
En 2021, ambas compañías ya habían trabajado juntas en el proyecto «Scenify», una herramienta que transforma fotografías en fondos de estilo anime, demostrando el potencial de la IA en la animación .(Anime Corner)
Reacciones y preocupaciones en la industria
La decisión de Toei Animation ha generado un debate significativo en la industria del anime. Mientras algunos ven la integración de la IA como una evolución natural que puede mejorar la eficiencia y abrir nuevas posibilidades creativas, otros expresan preocupaciones sobre el impacto en el empleo y la calidad artística.(Diario AS)
La Nippon Anime & Film Culture Association (NAFCA) ha advertido que el uso de IA generativa podría dificultar ofrecer ingresos justos a los creadores, señalando posibles implicaciones económicas para los artistas .(Diario AS)
Opiniones de los fanáticos
Los fanáticos del anime también han manifestado opiniones divididas. En plataformas como Reddit, algunos usuarios expresan preocupación por la posible pérdida del «toque humano» en las animaciones, mientras que otros reconocen los beneficios potenciales de la IA en la producción .(Indiatimes)
Perspectivas futuras
Toei Animation ha indicado que la implementación de la IA se centrará en tareas técnicas y repetitivas, con el objetivo de apoyar, y no reemplazar, la creatividad humana. La compañía busca establecer un equilibrio entre la innovación tecnológica y la preservación de la integridad artística que caracteriza al anime tradicional .(Indiatimes)

La intensificación del uso de inteligencia artificial por parte de Toei Animation marca un punto de inflexión en la industria del anime. Mientras la tecnología ofrece oportunidades para mejorar la eficiencia y explorar nuevas formas de expresión, también plantea desafíos éticos y laborales que deben abordarse con cuidado.
¿Crees que la integración de la IA en la producción de anime representa un avance positivo o una amenaza para la autenticidad artística? ¿Cómo debería la industria equilibrar la innovación tecnológica con la preservación del arte tradicional?
Para más información sobre las últimas noticias y tendencias en el mundo del anime, visita Anilab.
Además, puedes leer más sobre la implementación de IA en la producción de anime en el artículo de Anime Corner: Toei Animation To Apply AI to ‘Various Processes of Animation Production’.

