El Live Action de Kakegurui en Netflix desata una nueva polémica

El Live Action de Kakegurui en Netflix desata una nueva polémica: ¿una adaptación fiel o una apuesta arriesgada?

La nueva adaptación live action de Kakegurui, producida por Netflix y titulada BET, está generando controversia entre los fanáticos del anime por sus cambios drásticos de ambientación, tono y personajes.

Una adaptación que nadie vio venir… y que muchos no querían

Cuando Netflix anunció la producción de una nueva serie live action inspirada en el anime Kakegurui, muchos fanáticos se sintieron intrigados. Pero la emoción pronto se tornó en duda cuando se revelaron los primeros detalles del proyecto. La serie, titulada BET, ambienta la historia en un colegio elitista norteamericano y sustituye los nombres japoneses por versiones occidentales, cambiando no solo la estética visual, sino también el tono narrativo.

Del instituto Hyakkaou a un colegio privado de Estados Unidos

El cambio más evidente es el escenario. En lugar del excéntrico y corrupto instituto Hyakkaou —donde el estatus de los estudiantes se define por su habilidad en las apuestas—, BET nos traslada a un colegio norteamericano donde los juegos de azar tienen implicaciones sociales y económicas, pero con una ejecución mucho más realista. Esta alteración, aunque pensada para acercar la historia a una audiencia más global, ha sido interpretada por muchos como una pérdida de identidad.

El Live Action de Kakegurui en Netflix desata una nueva polémica: ¿una adaptación fiel o una apuesta arriesgada?

Yumeko ya no es Yumeko: un rediseño que divide opiniones

El personaje de Yumeko Jabami, que en el anime es una estudiante misteriosa, seductora y adicta al riesgo, ha sido adaptado como una joven estadounidense con pasado problemático y talento para la manipulación. Aunque la actriz ha recibido elogios por su interpretación, muchos fanáticos consideran que se ha eliminado la esencia del personaje original. La Yumeko de BET parece más una antiheroína de drama adolescente que la carismática maniaca de las apuestas que tanto fascinó al público otaku.

La ausencia del dramatismo visual del anime

Uno de los elementos más distintivos de Kakegurui es su uso de expresiones exageradas, ojos que brillan con locura, y una dirección artística que raya en lo grotesco para expresar el placer enfermizo de las apuestas. Nada de eso está presente en BET. En su lugar, los productores optaron por una estética sobria, más cercana a series como Euphoria o Elite. Esta decisión ha sido duramente criticada por eliminar el sello distintivo de la franquicia.

El dilema eterno: ¿cómo adaptar un anime?

Esta controversia no es nueva. El historial de Netflix con adaptaciones live action de anime está lleno de altibajos. Death Note (2017) fue un desastre según la mayoría de los críticos, mientras que One Piece (2023) fue mejor recibida. Con BET, la plataforma vuelve a apostar por una reinvención completa de la historia, aunque eso implique alienar a los fanáticos del material original. El debate está servido: ¿vale la pena «occidentalizar» una historia para que llegue a más público si con ello se pierde su esencia?

Críticas mixtas por parte de la prensa especializada

En portales como IGN, ScreenRant y Polygon, las críticas han sido mixtas. Mientras algunos valoran la valentía de Netflix al intentar algo nuevo, otros opinan que BET no ofrece nada único y que incluso aquellos que no conocen el anime original podrían encontrar la serie genérica. El problema, según algunos expertos, es que al intentar complacer a todos, BET no complace a nadie.

El Live Action de Kakegurui en Netflix desata una nueva polémica: ¿una adaptación fiel o una apuesta arriesgada?

Las redes sociales estallan con comparaciones

En Twitter, Reddit y TikTok, los hashtags como #KakeguruiBET y #NotMyYumeko han estado en tendencia. Los fans comparten comparaciones entre escenas del anime y de la serie live action, criticando la falta de intensidad, emoción y estética visual. Algunos incluso se han burlado del nuevo estilo de juego, donde las apuestas se sienten más como dramas adolescentes que batallas psicológicas.

El futuro de la serie: ¿tendrá segunda temporada?

A pesar de la polémica, Netflix no ha descartado una segunda temporada. El final de la primera temporada deja abiertas varias tramas, y la serie ha conseguido buenos números en países como Estados Unidos, México y Filipinas. Sin embargo, si la plataforma decide continuar, tendrá que considerar seriamente las críticas si quiere mantener a los fans originales interesados.

El Live Action de Kakegurui en Netflix desata una nueva polémica: ¿una adaptación fiel o una apuesta arriesgada?

El caso de Kakegurui: ¿lección para futuras adaptaciones?

Lo que está ocurriendo con BET es una lección más sobre los riesgos de adaptar obras japonesas para una audiencia occidental. Aunque las intenciones de Netflix pueden ser buenas, cada cambio, cada reescritura y cada decisión artística afecta la percepción de los fans. En este sentido, es necesario encontrar un balance entre la innovación y el respeto por la obra original.

Si te interesa leer sobre otras adaptaciones de anime y su impacto, no te pierdas nuestro artículo sobre la polémica de Solo Leveling y sus nominaciones en los Crunchyroll Awards, una historia que también divide a los fans.

El live action de Kakegurui titulado BET puede funcionar como un experimento cultural interesante, pero para muchos ha fallado en lo más importante: capturar el alma de una historia amada. Es cierto que adaptar anime nunca ha sido sencillo, pero si algo nos enseña este caso, es que alejarse demasiado del material original puede convertir una joya visual y psicológica en un producto más del montón.

¿Te gustó esta adaptación o estás del lado de los que extrañan a la verdadera Yumeko? Déjanos tu opinión en los comentarios o en nuestra página de Facebook oficial y mantente conectado con las últimas noticias del mundo anime.

Avatar
Hola! subo noticias, filtraciones y reseñas de todo lo relacionado al Anime!

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *